PREMIOS

Barras de oro 2023: Barra con calamondín,Barra con nibs de cacao,Barra con sal y cardamomo, Ecuador Chocolate awards
Barra de Plata 2023: Barra con pulpa de cacao. Ecuador Chocolate awards
Mención honorífica 2019: Barra de Guayabilla. Ecuador Chocolate awards
Barra de Plata 2019: Chocolate con sal y cardamomo.
Ecuador Chocolate awards: Barra de Oro 2019: Chocolate 80% cacao.
Reconocimiento del movimiento internacional Slow Food con el baluarte del Cacao Nacional del Chocó.
Reconocimiento por parte de la municipalidad de la Secretaría de Ambiente del municipio del Distrito Metropolitano de Quito por la labor ambiental de este proyecto.
Primer lugar en el Ecuador Tourism Challenge, Ministerio de Turismo.
International Chocolate Awards: Bronce para la barra rellena de pulpa de cacao. Bronce para la barra 70% con nibs de cacao.
Concurso nacional Sabores y delicias de nuestra tierra: Primer lugar en el chocolate vegano con lupino pulverizado.
Proyecto BioComercio Andino: Beneficiarios del proyecto en negocios sostenibles e innovadores.
Concurso internacional de Bio-Ideas: Primer lugar en el en negocios sostenibles e innovadores.
ALIANZAS
GARANTÍAS
Hemos optado por colaborar con iniciativas de certificación que vayan más allá de lo ordinario y, sobre todo, que reflejen verdaderos esfuerzos que van mucho más allá de la solicitud a través de un formulario.

QUALITY CHROMATOGRAPHIC SEAL
La cromatografía analiza muestras de suelo y da una lectura integral de la interacción entre minerales, microbiología y materia orgánica. Es una técnica muy superior a los estudios de suelos convencionales que se limitan a analizar muestras de suelo seco y calcinado, carente de vida. La cromatografía se puede hacer en la finca y permite la participación de quienes somos productores, entendiendo directamente el estado del suelo, visto como un ecosistema más que como un simple sustrato.
¿QUÉ DICEN LOS EXPERTOS?
-
BALUARTE DEL CACAO FINO DE AROMA DEL CHOCO
SLOW FOOD INTERNATIONAL

Desde 2012 trabajamos intensamente para establecer y formalizar una alianza con Slow Food International, organización que aspira a un mundo en el que todas las personas puedan acceder a alimentos buenos, limpios y saludables: para quienes los consumen, quienes los cultivan y para el planeta. Con más de un millón de activistas, cocineros, expertos, jóvenes, productores, pescadores y académicos de 160 países. En septiembre de 2018 se creó el Baluarte Nacional del Cacao del Chocó. Los baluartes promueven el rescate de una cultura alimentaria vinculada a la producción de alimentos en peligro de extinción y la protección de regiones y ecosistemas únicos.
Testimonios



Alejandro R-StatisticsUn lugar para desconectarse de todo
vladimir melendezEs un hermoso lugar para pasar un domingo en familia.
Juan Sebastian SerranoMaravillosa experiencia de aprendizaje sobre la creación de la estructura del Suelo del planeta, en el marco del curso de Permacultura de la Red de Guardianes de Semillas. Reproducimos microorganismos nativos de montaña, elaboramos biol, bokashi y visitamos la nueva Quinta AgroForestal Sintrópica que promovieron con el gran Namasté de Brasil. 🇧🇷 Probamos un delicioso chocolate.
Diego Haeussler PérezHermoso lugar... Naturaleza increíble... Ideal para aprender más sobre el chocolate artesanal y el trabajo por conservar los bosques del Chocó Andino... Muy recomendable...!!
Lucho Moreno SamboninoHermoso lugar... Naturaleza increíble... Ideal para aprender más sobre el chocolate artesanal y el trabajo por conservar los bosques del Chocó Andino... Muy recomendable...!!