Combinamos la pasión y habilidad para elaborar los mejores chocolates utilizando solo los mejores ingredientes. Nuestro equipo está conformado por personas que viven en la región del Chocó Andino, en el recinto San José de Mashpi

Si bien tenemos roles definidos, siempre estamos dispuestos a echar una mano en todas las tareas de la finca. Todos los integrantes conocemos profundamente cada paso de la producción y transformación agroecológica del cacao.

Agus

Diseña de manera integral los nuevos productos y se encarga de abastecer nuestro laboratorio con las mejores materias primas. Su tarea favorita, aparte de innovar y explorar cientos de posibilidades con el cacao, es trabajar en el manejo agroforestal de la finca y dar talleres de agroforestería, el sistema de cultivo que replica las estrategias del bosque nativo y que aplicamos en nuestros cacaotales. 

Alejo

El ecólogo de la reserva. Aparte de conocer profundamente todo lo que tiene que ver con el cultivo de cacao y trabajar directamente en la producción del mismo, se encarga de la siembra de otras especies que acompañan al chocolate. Hace investigación sobre biodiversidad y es un naturalista con ojo feroz e intuición felina. Guía a los visitantes en la finca y da talleres sobre el manejo permacultural de nuestro cultivo y nuestra reserva.

Kari

Nació y vive en San José de Mashpi. ¡Tiene un espíritu de artista! Trabaja en el proyecto desde hace 12 años, ¡casi desde los inicios! En este tiempo se ha convertido en una experta en la elaboración de chocolates. Siempre acierta con las especias, sus proporciones y calidades. Cuando es necesario,disfruta trabajar en las labores de la finca, especialmente en la cosecha.

Manu

Se encarga de las ventas y distribución. Siempre está buscando nuevas oportunidades y contactos tanto para Mashpi chocolate, como para otras familias agricultoras.

Tiene gran experticia en el comercio internacional y es la persona que hizo posible que Mashpi Chocolate llegue a varios rincones del mundo, tanto de Ecuador como Japón, Estados Unidos y Europa.

Marco


Es apasionado por la naturaleza y es el principal cultivador de la finca. Trabaja en Mashpi Chocolate desde hace 13 años. Se ha convertido en un experto de la agricultura orgánica y del manejo del cacao nacional. Es portador de un conocimiento sin igual de la vida campesina, capaz de reparar un avión con una tapa de cerveza, ¡y hacer prácticamente de todo!

Mickey

Vecino de Cielo Verde, ¡qué lujo vivir en un lugar con ese nombre! Este joven se ha caracterizado por estar siempre motivado y presto a aprender. Hoy en día se ha ganado el puesto de chocolatero asociado Trabaja en la elaboración de todos los productos procesados que salen de la finca. Durante el tiempo que está vinculado a Mashpi Chocolate se ha vuelto experto en todos los procesos de transformación de las materias primas, sobre todo el tostado de los granos de cacao, logrando siempre los mejores resultados. Su sonrisa alegra a cualquiera y su compromiso es otra de sus insignias.

Valeria

Valeria es nuestra representante en Estados Unidos y es cuñada de Manu. Ella se encarga de todas las importaciones que enviamos allí y siempre está buscando formas de apoyar el proyecto desde lejos, ya sea vendiendo nuestro chocolate o contando nuestra historia dondequiera que vaya.

Nuestros legendarios colaboradores

  • Mamba

    Nuestro querido Mamba ha estado en la finca desde que inició el proyecto. Siempre acompaña al equipo en todas las labores de la finca. Disfruta de chupar cualquier almendra que encuentra en su camino y es un fiel defensor del cacao nacional.

  • Bilimbí

    Le invitamos a ser parte de la finca hace poco tiempo. Su tarea principal es ahuyentar a las guatusas para evitar que se coman el cacao y las yucas. Corretea detrás de ellas, aunque nunca logra atrapar alguna y pierde el interés rápidamente. El resto de su día lo dedica a saborear todas las variedades de bananos que cultivamos en la finca, ¡puede comer hasta 15 en un día! Lleva este hermoso nombre en honor al árbol de bilimbí, una deliciosa y versátil fruta del sudeste asiático.

Testimonios

Una gran experiencia, mucho conocimiento sobre estilos de vida y agricultura sostenibles. Chocolates deliciosos.

Juan Sebastian Serrano

Maravillosa experiencia de aprendizaje sobre la creación de la estructura del Suelo del planeta, en el marco del curso de Permacultura de la Red de Guardianes de Semillas. Reproducimos microorganismos nativos de montaña, preparamos biol, bokashi y visitamos la nueva Quinta Agro Forestal Sintrópica que promovieron con el gran Namasté de Brasil. 🇧🇷 Probamos un delicioso chocolate.

Diego Haeussler Pérez

Hermoso lugar... Naturaleza increíble... Ideal para aprender más sobre el chocolate artesanal y el trabajo por conservar los bosques del Chocó Andino... Muy recomendable...!!

Lucho Moreno Sambonino

Es un hermoso lugar para pasar un domingo en familia.

Vladimir Melendez

Un lugar para desconectarse de todo

Alejandro R-Statistics